Las reacciones infusionales pueden ocurrir cuando su cuerpo tiene una respuesta inmunitaria fuerte al tratamiento contra el cáncer que se administra por vÃa intravenosa (IV). Los tipos de medicamentos que se usan en estos tratamientos pueden ser de quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia. El proceso para administrar el tratamiento se puede llamar infusión intravenosa (IV), inyección o inyección en bolo.
La mayorÃa de los tratamientos tienen un bajo riesgo para las reacciones infusionales; sin embargo, para algunos el riesgo es más alto. Además, a veces la gravedad de una reacción depende de la dosis del medicamento y otros factores que pueden estar relacionados con el tratamiento o con otros problemas de salud que el paciente pueda tener. Si ocurre una reacción a la infusión, es porque su cuerpo está reaccionando muy fuertemente al tratamiento que es una sustancia extraña. Su sistema inmunitario responde porque está tratando de combatir la sustancia extraña, produciendo una reacción.
Es posible que escuche que su equipo de atención médica llama a estas reacciones reacciones inmunitarias o reacciones de hipersensibilidad. Las reacciones infusionales no son verdaderas reacciones alérgicas debido a cómo comienzan en el sistema inmunitario. No obstante, pueden ser graves en algunas personas si no se reconocen y se tratan con rapidez. Las reacciones infusionales pueden ocurrir cuando el paciente recibe esa infusión por primera vez o en cualquier momento durante el periodo de tratamiento, incluso si el paciente ha recibido la infusión una o más veces anteriormente.
Las reacciones infusionales pueden ser inmediatas o tardÃas. Las reacciones inmediatas ocurren a los pocos minutos de comenzar a recibir la infusión. Las reacciones tardÃas pueden ocurrir hasta unos pocos dÃas o semanas después de recibir la infusión. Las reacciones infusionales pueden ser leves, moderadas o severas.
Si su plan de tratamiento incluye una infusión, hable con su equipo de atención médica sobre lo que le administrarán, su riesgo de presentar una reacción a la infusión y qué debe esperar si esto ocurre.
A qué debe prestar atención durante cualquier infusión de tratamiento
- ±Ê¾±³¦²¹³úó²Ô
- Erupciones cutáneas o ronchas
- ±á¾±²Ô³¦³ó²¹³úó²Ô de la lengua, los labios o los párpados
- Enrojecimiento del rostro y el área del cuello, también llamado rubefacción (sofocos)
- Fiebre o escalofrÃos
- Tos
- ±·Ã¡³Ü²õ±ð²¹²õ
- Dolores musculares o de articulaciones
- Edema (hinchazón de cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las manos, las piernas, los tobillos y los pies)
- Dificultad para respirar
Si tiene alguno de estos sÃntomas durante su infusión, informe a su enfermera de infusión de inmediato. Si tiene alguno de estos sÃntomas en casa después de su infusión, informe a su equipo de atención médica de inmediato.
Reacciones o efectos secundarios especÃficos de la inmunoterapia
Cuando recibe inmunoterapia, puede que tenga algunas de las reacciones que se mencionaron anteriormente. Sin embargo, la mayorÃa de las reacciones a la inmunoterapia generalmente no ocurren durante la infusión. Hable con su equipo de atención médica sobre qué debe esperar y llámelos o infórmeles si tiene uno o más de los siguientes sÃntomas, dado que podrÃa significar que está teniendo una reacción al medicamento de la inmunoterapia.
- Erupciones cutáneas o ampollas, que podrÃan ser leves o severas
- Colitis (inflamación del colon) que podrÃa causar dolor, diarrea, fiebre, dolor en las articulaciones y pérdida de apetito
- Hepatitis (inflamación del hÃgado). Informe a su médico si nota que tiene la piel o el blanco de los ojos amarillentos, o si tiene náuseas y vómitos, dolor en el lado derecho del abdomen, somnolencia, orina oscura (del color del té negro), pérdida de apetito, y moretones o sangrado más fácilmente de lo habitual.
- Neumonitis (inflamación del pulmón). Informe a su médico si tiene fiebre, falta de aire, dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos.
- Cambios en el funcionamiento de su sistema endocrino (hormonal) El sistema endocrino es responsable de elaborar y producir hormonas para diferentes funciones en el cuerpo. Informe a su médico si nota uno o más de los siguientes sÃntomas, dado que podrÃan significar que su sistema endocrino no está funcionando como deberÃa hacerlo:
- Cambios en la vista
- Dolores de cabeza que no desaparecen
- Debilidad o cansancio que es más intenso de lo normal
- Aumento de la frecuencia cardÃaca (el corazón late más rápido de lo normal)
- Molestia o dolor muscular o articular
- Mareos o desmayos
- Sentir más hambre de lo habitual
- Orinar más de lo habitual
- Cambios de humor
- Sensación de frÃo
- La voz se hace más profunda
- ±·Ã¡³Ü²õ±ð²¹²õ o vómitos
- Dolor en el abdomen
- ·¡²õ³Ù°ù±ðñ¾±³¾¾±±ð²Ô³Ù´Ç
- Problemas en la boca como estomatitis (inflamación de la boca y los labios) y mucositis (inflamación del revestimiento digestivo). Informe a su médico si nota dolor, ampollas o úlceras en la boca o los labios. Si tiene llagas en la boca: Tenga una buena higiene bucal; cepÃllese los dientes dos o tres veces al dÃa con un cepillo dental suave, use hilo dental; use pasta dental y enjuagues bucales sin alcohol. Evite alimentos muy condimentados, duros, ácidos y picantes. Evite el alcohol y los productos de tabaco. Su médico puede recetarle un enjuague bucal para ayudarle con el dolor y la irritación.
- Artritis (inflamación de las articulaciones, como tobillos, rodillas y manos). Informe a su médico si nota hinchazón en las articulaciones, dolor, sarpullido alrededor de las articulaciones, o sensación de rigidez después de haber estado inactivo por un tiempo como por la mañana.
- Dolor y/o debilidad muscular
- NeuropatÃa periférica (entumecimiento y hormigueo en las extremidades). Informe a su médico si tiene entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, entumecimiento, debilidad, menor capacidad para sentir calor y frÃo o calambres en los pies.
- Nefritis (inflamación del riñón). Su médico por lo general puede saber cómo está funcionando su riñón al hacerle análisis de laboratorio durante todo su tratamiento. Su médico descartará todas las demás causas (no tomar suficiente agua u otras afecciones de salud) antes de confirmar que tiene nefritis.
- Dolores de cabeza frecuentes, sensibilidad a la luz, rigidez en el cuello, confusión o pérdida de memoria a corto plazo. Informe a su médico si experimenta cualquiera de estos sÃntomas.
- Informe a su médico si nota dolor en el pecho, ritmo cardÃaco irregular, hinchazón en las manos y los pies, dificultad para respirar o se siente muy cansado
- Cambios en la audición o la vista. Los cambios en la vista pueden incluir visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor al mover los ojos, o hinchazón en los párpados.