A medida que los investigadores conocen más acerca de los cambios en las células que causan el cáncer, ellos desarrollan nuevos medicamentos para combatir estos cambios de manera especÃfica. Estos medicamentos funcionan de distinta manera que los medicamentos de la quimioterapia convencional. Algunas veces, estos medicamentos funcionan cuando los medicamentos convencionales de quimioterapia no son eficaces, y a menudo presentan efectos secundarios diferentes. Se pueden usar junto con quimioterapia o por sà solos si la quimioterapia ya no es eficaz.
Trastuzumab
Algunos cánceres de esófago tienen demasiada cantidad de la proteÃna HER2 en la superficie de sus células, lo que puede ayudar a las células cancerosas a crecer. Tener un exceso en la cantidad de esta proteÃna se debe a que hay demasiadas copias del gen HER2.
El trastuzumab (Herceptin) es un medicamento que ataca a la proteÃna HER2. Puede ayudar a tratar estos tipos de cáncer cuando se usa con la quimioterapia. Si tiene cáncer de esófago y no puede someterse a cirugÃa, es posible que su médico ordene realizar pruebas del gen o la proteÃna HER2 del tumor. Las personas cuyos cánceres presentan cantidades normales del gen o la proteÃna HER2 tienen muy pocas probabilidades de beneficiarse de este medicamento.
El trastuzumab se inyecta en una vena (IV) una vez cada 3 semanas junto con quimioterapia.
Posibles efectos secundarios del trastuzumab
La mayorÃa de los efectos secundarios del trastuzumab son relativamente leves y pueden incluir fiebre y escalofrÃos, tos, y dolor de cabeza. Estos efectos secundarios son menos frecuentes después de la primera dosis. Algunas veces, este medicamento también puede causar daño al corazón, lo que causa debilidad al músculo del corazón. Este medicamento no se administra con ciertos medicamentos de quimioterapia llamados antraciclinas, como epirubicina (Ellence) o doxorrubicina (Adriamycin), ya que puede aumentar aún más el riesgo de daño al corazón si se administran juntos. Antes de comenzar el tratamiento con este medicamento, su médico puede verificar su función cardiaca mediante un examen, como un ecocardiograma o un MUGA scan.
Ramucirumab
Para que los cánceres crezcan y se propaguen, necesitan crear nuevos vasos sanguÃneos de modo que los tumores reciban sangre y nutrientes. Una de las proteÃnas que le envÃa una señal al organismo para que forme nuevos vasos sanguÃneos se llama VEGF. Para iniciar este proceso, el VEGF se une a otras proteÃnas en el exterior de la célula cancerosa llamados receptores.
El ramucirumab (Cyramza) es un anticuerpo monoclonal que bloquea el proceso de fabricación de nuevos vasos sanguÃneos. Este anticuerpo monoclonal se une al receptor VEGF, que bloquea el VEGF y detiene la señal enviada al cuerpo para crear más vasos sanguÃneos. Esto puede desacelerar o detener el desarrollo del cáncer.
El ramucirumab se usa para tratar los cánceres que se originan en la unión gastroesofágica (GE) cuando están en etapa avanzada (la unión gastroesofágica es el lugar donde se unen el estómago y el esófago). Este medicamento se usa con más frecuencia después que otro medicamento deja de surtir efecto. Se puede utilizar solo o en combinación con el medicamento de quimioterapia paclitaxel.
El ramucirumab se administra como infusión en una vena (IV) cada 2 semanas.
Posibles efectos secundarios de ramucirumab
Los efectos secundarios más comunes de este medicamento son hipertensión arterial, hinchazón de los brazos o las piernas, proteÃna en la orina, y cansancio. Aunque se presentan pocas veces, los posibles efectos secundarios graves incluyen coágulos sanguÃneos, sangrado profuso, orificios en el estómago o los intestinos (perforaciones) y problemas con la curación de heridas. Si se forma un orificio en el estómago o los intestinos, esto puede causar una grave infección que puede requerir cirugÃa para corregir este problema.
Entrectinib y larotrectinib
Algunos tumores tienen genes que se unen. Uno de esos genes, llamado NTRK, puede combinarse (fusionar) con otros genes. La fusión de estos genes conduce a un crecimiento anormal de las células y puede convertirse en cáncer. Dos medicamentos que se dirigen a este patrón genético anormal (también llamado fusión de genes NRTK) son entrectinib (Rozlytrek) y larotrectinib (Vitrakvi). Se pueden administrar a personas con cáncer de esófago metastásico o cáncer de esófago que no se pueden extirpar con cirugÃa, que tienen esta fusión genética NTRK y cuyos tumores han crecido mientras están en otros tratamientos.
Estos medicamentos se administran como pÃldoras diariamente.
Posibles efectos secundarios de entrectinib y larotrectinib
Los efectos secundarios más comunes son cansancio, náuseas, vómitos, mareos, tos, diarrea, y estreñimiento. Otros más graves, pero menos comunes, efectos secundarios incluyen problemas hepáticos y confusión.
Para más información acerca de cómo se utilizan los medicamentos de terapia dirigida para tratar el cáncer, consulte Terapia dirigida para el cáncer.
Para información sobre algunos de los efectos secundarios incluidos en este artÃculo, y cómo tratarlos, consulte Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.