English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Dado que estos cánceres no son comunes en los EE.UU. y están ubicados cerca de muchas estructuras fundamentales en la cabeza y el cuello, es muy importante ir a un centro oncológico que tenga experiencia en el tratamiento contra estos cánceres. Esto facilitará la coordinación de la atención entre los especialistas oncológicos para trazar un plan de tratamiento completo y podrÃa ayudar a las personas a vivir por más tiempo.
Si usted fuma, debe dejar de fumar. Fumar durante la quimioterapia puede causar más efectos secundarios y puede causar . Puede darle una probabilidad más alta de desarrollar una infección y está asociado a peores resultados. Fumar después del tratamiento también podrÃa aumentar el riesgo de que el cáncer vuelva o de que desarrolle un nuevo cáncer. Dejar de fumar (antes de que comience el tratamiento, de ser posible) es la mejor manera de aumentar su probabilidad de sobrevivir. Nunca es tarde para abandonar el hábito. Para obtener ayuda, vea Cómo dejar de usar tabaco.
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos anticancerosos para tratar el cáncer. Estos medicamentos se administran con más frecuencia por vÃa intravenosa (IV) o por boca, lo cual les permite ingresar al torrente sanguÃneo y alcanzar casi todo el cuerpo.
La quimio puede usarse de distintas formas para tratar el cáncer de nasofaringe (NPC, por sus siglas en inglés):
Los medicamentos de quimioterapia para los cánceres de nasofaringe suelen administrarse por boca o por vÃa intravenosa (IV) como infusión durante cierto periodo de tiempo. La quimioterapia se puede administrar en un consultorio médico, en un centro de infusión, o en un hospital.
A menudo, se requiere de una vÃa IV un poco más grande y resistente en el sistema para la quimio. Estas vÃas IV se conocen como catéteres venosos centrales (CVC), dispositivos de acceso venoso central (CVAD, por sus siglas en inglés) o lÃneas centrales. Se utilizan para administrar medicamentos, productos sanguÃneos, nutrientes o fluidos directamente en la sangre. También pueden usarse para extraer sangre para hacer análisis. Existen muchos tipos de catéteres venosos centrales. Los tipos más comunes son la vÃa central de acceso y la lÃnea PICC.
La quimioterapia se administra en ciclos: un medicamento o una mezcla de medicamentos administrados con un régimen establecido, seguidos de un periodo de descanso. Los regÃmenes comunes pueden ser una vez por semana, una vez cada 3 semanas o una vez cada 4 semanas. El régimen depende de los medicamentos utilizados. El régimen se repite para comenzar el ciclo siguiente.
La quimio de inducción o adyuvante suele administrarse por 2 o 3 meses, dependiendo de los medicamentos utilizados.
La quimio puede no ser una buena opción para personas que no tienen buena salud general, aunque la edad avanzada en sà misma no debe ser impedimento para recibir quimio.
El cisplatino es el medicamento de quimioterapia más comúnmente usado para tratar el cáncer de nasofaringe. Puede usarse solo o como parte de la quimiorradiación (vea debajo). O puede combinarse con otro fármaco, 5-fluorouracilo (5-FU) o gemcitabina, para administrarse después de la quimiorradiación o como quimioterapia de inducción. A veces, se puede usar carboplatino si el cisplatino no es una buena opción.
Algunos otros fármacos que también pueden ser útiles para tratar el cáncer de nasofaringe con o sin radiación incluyen:
Un medicamento de quimioterapia se puede u