Existen muchos tipos diferentes de cirugÃas para el cáncer de seno. El tipo de cirugÃa al que se haya sometido determinará si es necesario hacerse mamogramas en el futuro. Si se sometió a una cirugÃa con conservación del seno, usted aún necesitará hacerse los mamogramas. Si se sometió a una mastectomÃa, lo más probable es que no necesite un mamograma de ese seno.
Sin embargo, si solo se realizó cirugÃa (de cualquier tipo) en uno de los senos, aún necesitará hacerse mamogramas del seno que no está afectado. Esto es muy importante porque las mujeres que padecieron cáncer de seno tienen un mayor riesgo de padecer un nuevo cáncer en el otro seno.
Aunque la Sociedad Americana Contra El Cáncer no provee guÃas especÃficas sobre los mamogramas u otros estudios por imágenes para mujeres que hayan recibido tratamiento para el cáncer de seno, se dispone de información sobre las medidas que estas mujeres probablemente deban tomar.
Mamogramas después de una cirugÃa con conservación del seno
La mayorÃa de los expertos recomienda que las mujeres que se sometieron a cirugÃa con conservación del seno (a veces llamada una mastectomÃa parcial o tumorectomÃa) se hagan un mamograma del seno tratado 6 a 12 meses después del tratamiento con radiación. La cirugÃa y la radiación ocasionan cambios en la piel y en el tejido de los senos que se reflejarán en el mamograma, lo que pudiera dificultar su análisis. El mamograma que se hace en este momento sirve como una nueva referencia para el seno afectado. Los mamogramas que se hagan en el futuro se compararán con este mamograma para ayudar al médico a evaluar el proceso de sanación e identificar signos de que el cáncer ha regresado (recurrido).
Usted debe hacerse mamogramas de seguimiento del seno tratado por lo menos de forma anual, aunque algunos médicos pueden recomendar que se hagan los mamogramas con más frecuencia. Usted también necesitará hacerse los mamogramas de rutina en el seno opuesto (no tratado).
Mamogramas después de una mastectomÃa
Las mujeres que se sometieron a una mastectomÃa (incluyendo una mastectomÃa simple, mastectomÃa radical modificada y una mastectomÃa radical) para tratar el cáncer de seno, no necesitan continuar haciéndose mamogramas de rutina en el lado afectado, pero aún necesitarán hacerse mamogramas anuales en el seno restante. Si se extirpan ambos senos (una mastectomÃa doble o bilateral), no es necesario hacer mamogramas adicionales porque no deberÃa haber suficiente tejido como para hacer una mamografÃa. El cáncer puede regresar en la piel o en la pared torácica de ese lado, pero generalmente se detecta mediante un examen médico.
Es posible realizar mamogramas en mujeres con senos reconstruidos, pero los expertos coinciden en que las mujeres que se sometieron a una reconstrucción del seno después de una mastectomÃa simple, radical modificada o mastectomÃa radical no necesitan mamogramas de rutina. No obstante, si se encuentra un área que causa preocupación durante un examen médico en una mujer que se sometió a reconstrucción del seno, puede hacerse un mamograma de diagnóstico. También se puede hacer una ecografÃa del seno o una MRI para examinar el área con detenimiento.
Las mujeres que se sometieron a una mastectomÃa subcutánea, también llamada mastectomÃa con preservación de piel, aún necesitan mamogramas de seguimiento. En esta cirugÃa, la mujer conserva el pezón y el tejido bajo la piel. A menudo, se coloca un implante de seno bajo la piel. Esta cirugÃa deja suficiente tejido del seno que hace necesaria la realización de mamogramas anuales en dichas mujeres.
Asegúrese de consultar con su médico si no está segura del tipo de mastectomÃa que se hizo o si necesita hacerse mamogramas.