English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
áԴDz al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Un factor de riesgo es todo aquello que afecta su probabilidad de padecer una enfermedad, como el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Usted puede cambiar algunos factores de riesgo, como dejar de fumar o mantener un peso saludable; otros, como su edad o su antecedente familiar, no los puede cambiar.
No obstante, si se tiene uno, o hasta muchos factores de riesgo, no necesariamente significa que se padecerá la enfermedad. Muchas personas con uno o más factores de riesgo nunca padecen cáncer de vejiga, mientras que otras que ya tienen la enfermedad pueden tener pocos o ningún factor de riesgo conocidos.
Aun así, resulta importante informarse sobre los factores de riesgo para el cáncer de vejiga, ya que pudiera haber cosas que usted puede hacer para reducir el riesgo de padecerlo. Si usted tiene un mayor riesgo debido a ciertos factores, puede que se beneficie de pruebas que podrían ayudar a encontrar el cáncer temprano, cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz.
Hay muchos factores de riesgo que pueden hacer que una persona tenga más probabilidades de padecer cáncer de vejiga.
El tabaquismo es el factor de riesgo más importante para el cáncer de vejiga. La probabilidad de que los fumadores padezcan cáncer de vejiga es al menos el triple de la que tienen los no fumadores. El hábito de fumar causa alrededor de la mitad de todos los cánceres de vejiga tanto en hombres como en mujeres.
Si usted o alguien que conoce fuma y desearía ayuda para dejar de fumar, lea Guía para dejar de fumar, o llámenos al 1-800-227-2345 para más información.
Ciertas sustancias químicas industriales se vinculan al cáncer de vejiga. Los productos químicos conocidos como aminas aromáticas, tales como la bencidina y la beta-naftilamina, que se usan algunas veces en la industria de los colorantes, pueden causar cáncer de vejiga.
Los trabajadores de otras industrias que utilizan ciertos productos químicos orgánicos también pueden tener un mayor riesgo de cáncer de vejiga. Entre las industrias con mayor riesgo se incluyen los fabricantes de goma, cuero, textiles y productos para pinturas, así como las compañías de imprenta. Otros trabajadores con un riesgo aumentado de cáncer de vejiga incluyen: pintores, peluqueros (probablemente debido a la exposición excesiva a los colorantes de cabello), operarios de máquinas, tipógrafos y conductores de camiones (probablemente debido a la exposición a los gases de diésel).
El fumar cigarrillos y la exposición a determinadas condiciones laborales pueden actuar en forma conjunta para que se origine el cáncer de vejiga. Por lo tanto, los fumadores que también trabajan con sustancias químicas que causan cáncer, como las mencionadas anteriormente, tienen un riesgo especialmente alto de cáncer de vejiga.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el uso del medicamento pioglitazona (Actos®) contra la diabetes está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de vejiga. El riesgo parece ser mayor cuando se utilizan dosis más altas.
Los suplementos alimenticios que contienen ácido aristolóquico (principalmente de hierbas de la familia de Aristolochia) han sido asociados con un mayor riesgo de cánceres uroteliales, incluyendo cáncer de vejiga.
El arsénico en el agua potable ha sido asociado con un mayor riesgo de cáncer de vejiga en algunas partes del mundo. La probabilidad de exponerse al arsénico depende del lugar donde usted vive y si usted recibe su agua de un pozo o de un sistema público de agua que reúna las normas de seguridad de bajo contenido arsénico. Para la mayoría de los estadounidenses, beber agua no constituye una fuente principal de arsénico.
Las personas que beben muchos líquidos, especialmente agua, todos los días suelen tener tasas más bajas de cáncer de vejiga. Esto se puede deber a que vacían sus vejigas más a menudo, lo que podría evitar que sustancias químicas permanezcan mucho tiempo en sus vejigas.
Las personas de raza blanca son doblemente más propensas a padecer cáncer de vejiga que las personas de raza negra y los hispanos. Los estadounidenses de raza oriental y los indios estadounidenses tienen tasas ligeramente más bajas de cáncer de vejiga. Las razones de estas diferencias no son bien conocidas.
El riesgo de padecer cáncer de vejiga aumenta con la edad. Se reporta que alrededor de 9 de 10 personas que tienen cáncer de vejiga son mayores de 55 años.
El cáncer de vejiga es mucho más frecuente en los hombres que en las mujeres.
Las infecciones urinarias, los cálculos renales y en la vejiga, los catéteres de la vejiga que se usan por mucho tiempo, así como otras causas de irritación crónica (de larga duración) de la vejiga, se han asociado al cáncer de vejiga (especialmente con el carcinoma de células escamosas de la vejiga), pero no está claro si en realidad causan cáncer de vejiga.
La esquistosomiasis (también conocida como bilharziasis), una infección con un gusano parasitario que puede penetrar a la vejiga, también es un factor de riesgo para el cáncer de vejiga. Los cánceres de células escamosas de vejiga son más frecuentes en los países donde este parásito es común (principalmente en África y el Oriente Medio). En los Estados Unidos, esta es una causa muy rara de cáncer de vejiga.
Los carcinomas uroteliales pueden a veces originarse en diferentes áreas de la vejiga, así como en el revestimiento de los riñones, los uréteres y la uretra. Tener cáncer en el revestimiento de cualquier parte del tracto urinario implica un mayor riesgo de tener otro cáncer, ya sea en la misma zona que antes, o en otra parte del tracto urinario. Esto es así incluso cuando el primer tumor se extirpó totalmente. Por esta razón, las personas que han tenido cáncer de vejiga necesitan un seguimiento minucioso para detectar nuevos cánceres.
Antes del