La leucemia mieloide aguda (AML) puede causar muchos signos y sÃntomas diferentes. Algunos son más comunes con ciertos subtipos de AML.
SÃntomas generales
Las personas con AML con frecuencia presentan varios sÃntomas no especÃficos (generales) que pueden incluir:
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Fiebre
- Sudoración nocturna
- Pérdida del apetito
Estos sÃntomas no sólo son causados por la AML, sino que con más frecuencia son provocados por otra afección que no es leucemia.
SÃntomas causados por niveles bajos de células sanguÃneas
Muchos signos y sÃntomas de la AML son el resultado de la carencia de células sanguÃneas normales, lo que sucede cuando las células leucémicas desplazan las células productoras de sangre normales en la médula ósea. En consecuencia, las personas no tienen suficientes glóbulos rojos, glóbulos blancos ni plaquetas normales. Estas carencias se manifiestan en las pruebas de sangre, y también pueden causar sÃntomas.
SÃntomas causados por recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia)
Los glóbulos rojos llevan oxÃgeno a todas las células del cuerpo. Una disminución de glóbulos rojos puede causar:
- Cansancio (fatiga)
- Debilidad
- Sensación de frÃo
- Mareo o aturdimiento
- Dolores de cabeza
- Piel pálida
- Dificultad para respirar
SÃntomas causados por recuentos bajos de glóbulos blancos
Las infecciones pueden ocurrir debido a una escasez de glóbulos blancos normales (leucopenia), especÃficamente una escasez de glóbulos blancos que combaten infecciones, llamados neutrófilos (una afección llamada neutropenia). Las personas con AML pueden contraer infecciones que no parecen desaparecer o pueden contraer una infección después de otra. A menudo, la fiebre va acompañada de la infección.
Aunque las personas con AML pueden tener un recuento alto de glóbulos blancos debido al número excesivo de células leucémicas, estas células no protegen contra las infecciones de la manera en que lo hacen los glóbulos blancos normales.
SÃntomas causados por recuentos bajos de plaquetas
Las plaquetas normalmente ayudan a detener el sangrado. Un número disminuido de plaquetas sanguÃneas (trombocitopenia) puede dar lugar a:
- Moretones (o pequeños puntos rojos o púrpura) en la piel
- Sangrado excesivo
- Sangrado nasal frecuente o severo
- Sangrado de las encÃas
- Sangrado menstrual abundante en mujeres
SÃntomas causados por un elevado número de células leucémicas
Las células cancerosas en la AML (blastos) son más grandes que los glóbulos blancos normales y tienen más dificultad en pasar por diminutos vasos sanguÃneos. Si el recuento de blastos sube mucho, estas células pueden tapar los vasos sanguÃneos y dificultar que los glóbulos rojos normales (y oxÃgeno) alcancen los tejidos. A esto se le llama leucostasis. La leucostasis se presenta en pocas ocasiones, aunque es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediatamente. Algunos de los sÃntomas son parecidos a los que se presentan con un accidente cerebrovascular, e incluyen:
- Dolor de cabeza
- Debilidad en un lado del cuerpo
- Habla mal articulada
- °ä´Ç²Ô´Ú³Ü²õ¾±Ã³²Ô
- ³§´Çñ´Ç±ô±ð²Ô³¦¾±²¹
Cuando se afectan los vasos sanguÃneos en los pulmones, las personas presentan dificultad para respirar. También se pueden afectar los vasos sanguÃneos en los ojos, lo que causa visión borrosa o incluso pérdida de visión.
Problemas con hemorragias y coagulación
Los pacientes con cierto tipo de AML llamada leucemia promielocÃtica aguda (APL) pueden presentar problemas con hemorragia y coagulación de la sangre. Pueden presentar muchos sangrados por la nariz, o sangrar en exceso cuando tienen una herida. Además, estos pacientes pueden presentar hinchazón en la pantorrilla debido a un coágulo sanguÃneo llamado flebotrombosis profunda (DVT) o dolor en el pecho y dificultad para respirar a causa de un coágulo sanguÃneo en los pulmones (embolia pulmonar).
Dolor de huesos o de articulaciones
Algunas personas con AML presentan dolores en los huesos o en las articulaciones causados por la acumulación de las células leucémicas en estas áreas.
Hinchazón en el abdomen
Las células leucémicas se pueden acumular en el hÃgado y el bazo, causando que estos órganos aumenten de tamaño. Esto puede notarse como llenura o hinchazón del abdomen. Generalmente las costillas inferiores cubren estos órganos, pero cuando están agrandados es posible que el médico los pueda palpar.
SÃntomas causados por la propagación de la leucemia
Propagación a la piel
Si las células de la leucemia se propagan a la piel, pueden causar protuberancias o manchas que pueden parecer un sarpullido común. Una acumulación parecida a un tumor de células de la leucemia mieloide aguda debajo de la piel o en otras partes del cuerpo recibe el nombre de cloroma, sarcoma granulocÃtico o sarcoma mieloide. Rara vez, la AML aparecerá primero como un cloroma y sin células leucémicas en la médula ósea.
Propagación a las encÃas
Ciertos tipos de AML se pueden propagar a las encÃas, causando hinchazón, dolor y sangrado.
Propagación a otros órganos
Con menos frecuencia, las células leucémicas se pueden propagar a otros órganos. La propagación al cerebro y a la médula espinal puede causar sÃntomas, como:
- Dolores de cabeza
- Debilidad
- Convulsiones
- ³Õó³¾¾±³Ù´Ç
- Dificultad con el equilibrio
- Entumecimiento de la cara
- Visión borrosa
En pocas ocasiones, la AML se puede propagar a los ojos, los testÃculos, los riñones u otros órganos.
Ganglios linfáticos agrandados
En pocas ocasiones, la AML se puede propagar a los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario que tienen la forma de un frijol que se encuentran en todo el cuerpo), ocasionando que se hagan más grandes. Los ganglios afectados en el cuello, en la ingle, en el área de las axilas, o sobre la clavÃcula, se pueden sentir como protuberancias debajo de la piel.
Aunque cualquiera de los sÃntomas y signos mencionados pueden ser causados por la AML, también pueden ser causados por otras afecciones. Aun asÃ, si usted presenta cualquiera de estos problemas, especialmente si persisten o empeoran, es importante que consulte con su médico para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario.