91ºÚÁϲ»´òìÈ

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de cavidad nasal y de senos paranasales

Quimioterapia para el cáncer nasal y de senos paranasales

La quimioterapia (quimio) es un tratamiento con medicamentos contra el cáncer que se inyectan por vena o se toman por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a casi todas las áreas del cuerpo.

Si usted fuma, debe dejar de fumar. Fumar durante el tratamiento de quimioterapia puede causar más efectos secundarios y hacer que los medicamentos de la quimio no funcionen tan bien. Puede darle una mayor probabilidad de desarrollar una infección y está asociado a peores resultados. Fumar también aumenta el riesgo de que el cáncer regrese después del tratamiento y de padecer un nuevo cáncer. Dejar de fumar (antes de que comience el tratamiento, de ser posible) es la mejor manera de aumentar su probabilidad de sobrevivir. Nunca es tarde para abandonar el hábito.

La quimio también puede usarse en distintos momentos durante el tratamiento contra el cáncer de cavidad nasal y de senos paranasales:

  • Antes de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ (quimio neoadyuvante o de inducción), suele darse junto con radioterapia (llamada quimiorradiación), para intentar reducir el tamaño del tumor y facilitar la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹. Algunos lo llaman tratamiento de preservación de órganos porque la quimioterapia administrada antes de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ puede "preservar" y no dañar las estructuras de un órgano fundamental o cercanas a él. Por ejemplo, se puede utilizar quimioterapia de inducción para intentar salvar el globo ocular si el cáncer se ha extendido allí.
  • Después de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ (quimio adyuvante), a menudo con radioterapia (quimiorradiación) para tratar de eliminar cualquier célula cancerosa que pueda haber quedado, pero que no se pueda ver en las pruebas por imágenes. Esto también puede ayudar a reducir la probabilidad de que el cáncer regrese, especialmente si se encuentra en los bordes (márgenes) del tumor que se extirpó o si tiene otras características que hacen más probable su recurrencia.
  • Como tratamiento principal (primario), a menudo junto con radioterapia (quimiorradiación) para cánceres que son demasiado grandes o se han extendido demasiado a los tejidos cercanos para extirparlos por completo con ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹. La quimiorradiación también puede usarse como tratamiento principal para quienes estén demasiado enfermos para una ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ o no quieran someterse a una ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹.
  • Para el cáncer metastásico (cáncer que se ha propagado a órganos distantes) con el fin de controlar el crecimiento del cáncer cuando se ha extendido a otras partes del cuerpo y no se puede tratar con ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ o