91ºÚÁϲ»´òìÈ

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de cavidad nasal y de senos paranasales

Terapia dirigida con medicamentos para los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales

¿Qué es la terapia dirigida con medicamentos?

La terapia dirigida con medicamentos es el uso de medicamentos que atacan o se dirigen a las proteínas de las células cancerosas que ayudan a las células a crecer, propagarse y vivir más tiempo. Estos medicamentos funcionan al destruir las células cancerosas o frenar su crecimiento. Sus efectos secundarios difieren de los de la quimioterapia (algunas veces, no tan graves) y muchas veces se administra como píldora.

La terapia dirigida con medicamentos se usa para tratar varios tipos de cáncer, pero este tipo de medicamento no se ha estudiado en profundidad para tratar la mayoría de los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales, ya que son tan poco frecuentes. Algunos medicamentos de terapia dirigida se usan para tratar melanomas en estas áreas. Pueden usarse para los cánceres de cavidad nasal y senos paranasales porque hay información de estudios realizados en otros tipos de cánceres más comunes en la cabeza y en el cuello.

Algunos de los medicamentos dirigidos, como los anticuerpos monoclonales, funcionan de varias maneras para controlar a las células cancerosas y puede que también se los considere como inmunoterapia por estimular la función del sistema inmunitario.

Medicamentos cuyo objetivo es dirigir su efecto en células cancerosas con cambios en el EGFR

El receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFR) es una proteína que contribuye al crecimiento de las células cancerosas. Los medicamentos que tienen como blanco al EGFR pueden usarse para tratar algunos cánceres de células escamosas de la cabeza y el cuello avanzados.

El uso del cetuximab para los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales

El cetuximab (Erbitux) es un anticuerpo monoclonal, que es una versión artificial de una proteína del sistema inmunitario que ataca el EGFR, una proteína en la superficie de ciertas células que estimula su crecimiento y división. A menudo, las células cancerosas de la cavidad nasal y los senos paranasales presentan más cantidad de EGRF de lo normal. Al bloquear el EGFR, el cetuximab puede desacelerar o detener el crecimiento de las células cancerosas.

El cetuximab puede usarse para tratar cánceres más avanzados, tales como los que se han propagado o han vuelto d