91ºÚÁϲ»´òìÈ

Saltar hacia el contenido principal

SIN FINANCIACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE PIERDEN VIDAS. Ayúdanos a seguir salvando vidas. 

showDesktop,showTablet,showMobile

Su informe de patología de la próstata: Neoplasia intraepitelial prostática (PIN) y carcinoma intraductal

Las muestras de biopsias tomadas de la próstata las estudia un médico con formación especial, llamado ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç. Después de analizar las muestras, el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç crea un informe sobre lo que encontró. Su médico puede usar este informe para gestionar la atención médica que recibe.

El propósito de esta información es ayudarle a entender algunos de los términos médicos que podría ver en el informe de patología después de hacerse una biopsia prostática.

¿Qué son los "²Ôú³¦±ô±ð´Çs" en un informe de patología de la biopsia prostática?

El tipo más común de biopsia de próstata es aquella que se realiza para obtener un ²Ôú³¦±ô±ð´Ç de glándula prostática, que es una biopsia por punción con aguja gruesa. En este procedimiento, el médico introduce una aguja delgada y hueca en la glándula de la próstata. Al retirar la aguja, se extrae un pequeño cilindro de tejido prostático, que se llama ²Ôú³¦±ô±ð´Ç. Normalmente, el médico extrae ²Ôú³¦±ô±ð´Çs de varias zonas de la próstata durante la biopsia.

El ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç asignará un número (o letra) a cada ²Ôú³¦±ô±ð´Ç (muestra de biopsia) en su informe de patología, y cada ²Ôú³¦±ô±ð´Ç recibirá su propio diagnóstico. Si se detecta cáncer o alguna otra afección, muchas veces no es en todos los ²Ôú³¦±ô±ð´Çs, de modo que se deben examinar los diagnósticos de todos los ²Ôú³¦±ô±ð´Çs para saber lo que pasa.

Neoplasia prostática intraepitelial (PIN)

En la neoplasia intraepitelial prostática (PIN, por sus siglas en inglés), las células de la próstata no se ven normal al microscopio, pero las células inusuales no parecen haber invadido otras partes de la próstata (como lo harían las células cancerosas). La PIN no es cáncer, aunque algunas veces puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata.

La PIN se describe como:

  • PIN de grado bajo, si los patrones de las células de la próstata se ven casi normales, o
  • PIN de grado alto, si los patrones de las células se ven más anómalos o inusuales

PIN de grado bajo

Muchos hombres comienzan a presentar PIN de grado bajo a una edad temprana, pero no se cree que esta afección esté relacionada con el riesgo de cáncer de próstata.

Si en una biopsia prostática se documenta PIN de grado bajo, el seguimiento usualmente será el mismo que se le daría si no se hubiese observado nada anómalo. De hecho, muchos ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Çs ni siquiera mencionan la PIN de grado bajo en el informe de la biopsia cuando la ven, porque generalmente no tiene importancia.

PIN de grado alto

A diferencia de la PIN de grado bajo, la PIN de grado alto se considera ±è°ù±ð³¦Ã¡²Ô³¦±ð°ù de próstata, porque, con el tiempo, puede convertirse en cáncer de próstata. Aunque casi siempre la PIN de grado alto no se convierte en cáncer, aún existe un riesgo más alto de tener cáncer de próstata en el futuro si tiene PIN de alto grado.

Debido a este riesgo más alto, es probable que su médico quiera observarlo con atención y que le recomiende hacerse otra biopsia de la próstata o un análisis o prueba de laboratorio (aparte de la concentración o del nivel de PSA) para determinar el riesgo que corre de tener cáncer de próstata. Esto es sobre todo cierto si el PIN de grado alto se encuentra en diferentes zona de la próstata (conocido como PIN multifocal de grado alto) o si no se tomaron muestras de todas las partes de la próstata.

Si en el informe de patología se menciona PIN de grado alto, hable con su médico sobre los pasos a seguir.

Carcinoma intraductal de la próstata

En el carcinoma intraductal, se pueden observar células de cáncer de próstata (carcinoma) que se multiplican en conductos preexistentes de la próstata. Esta afección suele presentarse junto con el cáncer de próstata de grado alto (de rápido crecimiento).

Si en el informe de la biopsia se menciona solo carcinoma intraductal...

Si en el informe de la biopsia de próstata se menciona carcinoma intraductal, pero no adenocarcinoma de próstata (el tipo más común de cáncer de próstata), aún existe una alta probabilidad de que haya cáncer de próstata de grado alto cerca de la zona de la biopsia.

Por ello, la mayoría de los médicos recomendarán tratamientos como cirugía o radioterapia.

Diagnosticar el carcinoma intraductal es complicado para los ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Çs, ya que puede parecerse mucho a la PIN de grado alto (ver información anterior), por lo que le recomendamos solicitar una segunda opinión en este caso.

Si en la biopsia se indica que hay carcinoma intraductal sin mencionar el cáncer de próstata habitual, consulte las opciones con su médico.

Si en el informe de la biopsia se menciona carcinoma intraductal además de cáncer de próstata común (adenocarcinoma)…

Si en la biopsia se detecta adenocarcinoma de próstata (el tipo más común de cáncer de próstata), un resultado adicional de carcinoma intraductal podría afectar las opciones de tratamiento que recomiende su médico.

Si la biopsia muestra adenocarcinoma (cáncer) de grado alto, que es probable que crezca rápidamente, es improbable que el hallazgo de carcinoma intraductal cambie sus opciones de tratamiento.

Sin embargo, si la biopsia muestra un cáncer de grado bajo (que probablemente crezca lento) y también se observa carcinoma intraductal, es más probable que su médico le recomiende opciones de tratamiento activo, tales como cirugía o radioterapia, en lugar de vigilancia activa (no tratar el cáncer de inmediato, sino observarlo de cerca). Esto se debe a que es probable que haya un cáncer de grado alto (de rápido crecimiento) en algún lugar de la próstata, incluso si no se detectó en la biopsia.

Si en la biopsia se indica carcinoma intraductal y cáncer de próstata (adenocarcinoma), hable con su médico de lo que esto podría significar.

Inflamación aguda (prostatitis aguda) o inflamación crónica (prostatitis crónica)

La inflamación de la próstata se llama prostatitis. (Agudo significa que comenzó recientemente, mientras que ³¦°ùó²Ô¾±³¦´Ç significa que lleva ocurriendo un tiempo).

La ​​inflamación de la próstata puede tener diferentes causas. En general, los casos de prostatitis señalados en una biopsia no son consecuencia de ninguna infección y no necesitan tratamiento.

La inflamación (especialmente la inflamación aguda) puede elevar el nivel de antígeno prostático específico (PSA) en la sangre, pero no está relacionada con el cáncer de próstata.

Atrofia, adenosis o hiperplasia adenomatosa atípica

Todas estas son afecciones benignas (no cancerosas) que el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç puede observar al microscopio, pero que a veces pueden parecer cancerosas.

El término atrofia se utiliza para describir la contracción del tejido prostático.

  • La atrofia difusa afecta a toda la glándula prostática. Casi siempre viene causada por algún tratamiento hormonal o por radioterapia administrada a la próstata.
  • La atrofia focal solo afecta ciertas zonas de la próstata. En ocasiones, la atrofia focal puede parecerse al cáncer de próstata.

La hiperplasia adenomatosa atípica (a veces llamada adenosis) es otra afección benigna que a veces puede verse en la biopsia de próstata.

Si en el informe de la biopsia se menciona una vesícula seminal...

Las vesículas seminales son glándulas que se encuentran justo detrás de la próstata. A veces, durante una biopsia, se obtiene una muestra de una parte de la vesícula seminal. Esto no es un motivo de preocupación.

Análisis que podrían realizarse en las muestras de la biopsia de próstata

Si el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç detecta células que podrían ser cancerosas en las muestras de biopsia, se podrían realizar diferentes tipos de análisis para ver si se trata de células cancerosas. Estas pruebas suelen ser tinciones inmunohistoquímicas (IHC) que se realizan en cortes muy finos de muestras de biopsia, las cuales se colocan en laminillas o portaobjetos de vidrio y se observan al microscopio. A veces, también se realizan otros tipos de pruebas.

Algunas de las pruebas que se podrían hacer son las siguientes:

  • Citoqueratina de alto peso molecular (HMWCK) o 34BE12
  • ck903
  • ck5/6
  • p63
  • p40
  • AMACR (racemasa)
  • Cóctel PIN4
  • ERG

Todas estas pruebas pueden servir para diagnosticar el cáncer de próstata. Sin embargo, no todas las personas necesitan estas pruebas, por lo que su mención en el informe no incide en la precisión del diagnóstico.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la 91ºÚÁϲ»´òìÈ

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: julio 7, 2023

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.